Uno nunca recuerda el primer momento en el que empezĂł a jugar al fĂștbol, ya que desde que somos muy pequeños empezamos a darle patadas a la pelota, y eso (en mi opiniĂłn) cuenta como empezar a jugar al fĂștbol. Pero lo que uno no olvida es el primer partido que vio en directo, en mi caso fue con mi padre viendo al HĂ©rcules Club de FĂștbol, y recuerdo la emociĂłn de vivir la atmĂłsfera deportiva, la celebraciĂłn de los goles y sin duda la cara de mi padre sonriendo.
Para los fans de los equipos de fĂștbol este deporte es un estilo de vida y no una actividadΩde ocio, ya que se crea una verdadera pasiĂłn y adicciĂłn por los equipos. Esto se puede ver a travĂ©s de documentales, o simplemente preguntando a la gente a la puerta de los estadios. Y por supuesto, en este caso no incluimos a los Hooligans agresivos, que en mi opiniĂłn es la antĂtesis de lo que es el fĂștbol en realidad. Pues el fĂștbol es hermandad, amistad, rivalidad y por encima de todo competitividad sana. Las noticias de agresiones entorno a estadios no hacen mĂĄs que manchar a un deporte, sobre todo cuando se pelean dos equipos de paĂses diferentes.
En cuanto hablamos de los encuentros internacionales nos encontramos con verdaderos eventos memorables, y en mi opiniĂłn los partidos de Champions League (semifinales y la final) asĂ como torneos como la Copa de Europa o La Copa del Mundo de fĂștbol, son las ocasiones idĂłneas para ver cĂłmo la aficiĂłn por el fĂștbol no entiende de idiomas ni de nacionalidades, porque todo eso estĂĄ integrado en el propio idioma del fĂștbol.
Las competiciones internacionales son oportunidades Ășnicas para ver cĂłmo se vive el fĂștbol en diferentes partes del mundo, personalmente es una experiencia irrepetible, ya que puedes ver como el equipo de tu paĂs gana, y la sensaciĂłn que se te queda en el cuerpo es de euforia y alegrĂa, algo bastante difĂcil de describir. AdemĂĄs es un impulso para las tiendas especializadas en equipamiento deportivo, ya que estas venden las equipaciones oficiales y todos los accesorios para disfrutar de la fiesta del fĂștbol. Mi tienda de fĂștbol favorita estĂĄ en Mallorca y se llama Marians Sport, y es mi favorita porque gracias a ella puedo tener las Ășltimas novedades en equipaciones de los mejores equipos a precios realmente competitivos, y sin tener problemas con las devoluciones.
La pasiĂłn del deporte que traspasa fronteras
En cualquier caso, en el artĂculo de hoy queremos tratar sobre una cuestiĂłn que no se trata con la suficiente frecuencia, y es la cantidad de personas que hacen turismo gracias al fĂștbol. Tengamos en cuenta un dato importante, y es que el fĂștbol es el deporte mĂĄs popular del mundo, y fĂĄcilmente podrĂas dar la vuelta al mundo viajando por diferentes estadios a lo largo de todo el planeta. SegĂșn las fuentes que se visiten, existen alrededor de mil millones de practicantes habituales y hasta tres mil quinientos millones de seguidores. Es decir, uno de cada dos habitantes tiene interĂ©s por el fĂștbol y conoce a los principales equipos, jugadores y estadios.
La cuna del fĂștbol, el Reino Unido, es el Ășnico paĂs que aporta estadĂsticas sĂłlidas ya que es el paĂs donde tiene un mayor desarrollo e impacto econĂłmico. En el informe Football Tourism Scores for Britain, se deciĂĄ que en 2014 mĂĄs de ochenta mil visitantes extranjeros acudieron a ver un partido de la Premier League, generando un gasto que superaba los seiscientos ochenta y cuatro millones de libras, lo que supone un crecimiento del quince por ciento sobre las cifras de dos mil diez.
SerĂa interesante ver cĂłmo el fĂștbol repercute en la economĂa española, pues nuestro paĂs alberga una de las principales ligas europeas y los equipos de la liga tienen grandes presupuestos. Aunque quizĂĄ, el punto negativo es que la liga siempre se la juegan los mismos: Real Madrid, el Barça y en ocasiones el AtlĂ©tico de Madrid, algo que por ejemplo no pasa en Inglaterra que siempre hay tres equipos que estĂĄn jugĂĄndose la liga. En cualquier caso, lo que estĂĄ claro es el fĂștbol es un deporte de masas que mueve muchĂsimo dinero, y eso es algo que hay que aprovechar.