¿Qué es la petanca?

¿Qué es la petanca? Esta es la base por la que hay que empezar, puesto que realmente mucha gente, como nos dicen los expertos de propetanque.es, no lo sabe. Hay que tener en cuenta que la petanca es algo más que un deporte, son reuniones con amigos, familia y demás. Si de verdad deseas amar la petanca en la web. Vamos a ver los secretos y curiosidades en la petanca:

¿En dónde fue inventada la petanca?

Si vamos a los orígenes de este juego, actualmente se conoce está remontada a 1907 en Ciotar, la Provenza, en el sur del país vecino, Francia.

¿De qué forma se juega?

Como objetivo más importante podemos hablar de que el objetivo más importante es el lanzamiento de bolas de metal lo más cerca posible a una bola realizada en madera que se denomina “boliche”, siendo una pelota de madera es la que se lanza ante para un jugador, los dos con los pies situados en el suelo y en una posición estática de una zona determinada.

Cuando empieza se pasa a lanzar el boliche en una circunferencia para lanzar que se tiene que colocar a 1 metro de cualquier clase de obstáculo. Si se quiere que el lanzamiento valga tiene que haber una distancia de entre 6 m y 10 m de la propia circunferencia del lanzamiento a menos de 1 metro de cualquier clase de obstáculo.

Una vez que cada jugador lanza, por cada turno, 3 bolas en la modalidad individual y en las dupletas y dos si se juega por tripletas. Los lanzamientos es posible que sean de tres tipos, la de aproximación al boliche, de tiro, para intentar alejar una bolsa al jugador contrario golpeándola y de apoyo de tal forma que ruede la bolsa que se haga rodar la bolsa para aproximarse más a una propia al boliche para que se aleje una contraria.

En cuanto termina la partida, cada bola que esté más próxima al boliche que la de los dos contrarios pasa a apuntarse a un punto. Vence el jugador o el equipo que pueda llegar antes, puesto que generalmente está a trece puntos para las partidas entre los jugadores individuales, dupletas o tripletas, estando a quince puntos para las finales.

Clases de lanzamientos en petanca

Para la petanca es posible encontrar tres clases de lanzamientos con petanca:

Apuntar o de aproximación al boliche

El apuntador cuenta como objetivo el aproximar la bola de petanca lo más cerca lo más cercano al boliche, de tal forma que se obtenga un punto.

De tiro

El tirador tiene como gran objetivo el hecho de golpear la bolsa del adversario para que se alejara del boliche. Cuando el tirador deja la bolsa, gracias a este tiro, en idéntica posición como el “carro seco” que es como se conoce a ese tiro.

De apoyo

El lanzamiento llamado de apoyo tiene como objetivo que se lance la bola para aproximar una misma al boliche. Se le llama de apoyo cuando rueda una bolsa contraria para que se aleje del propio boliche.

Fases del lanzamiento

Es posible dividir las fases que hay que valorar al lanzar las bolas de petanca en cinco fases distintas:

Preparación

Aquí los jugadores tiene que analizar el estado del juego a fin de que se determine la clase de tiro que se necesita, tanto para golpear la bola de los enemigos a la hora de distanciarla del boliche, el golpeo de la bolsa del compañero o una nuestra para acercarla a la del boliche.

En cuanto esté determinado el tiro que se hará, es necesario calcular la distancia hasta el objetivo.

Giro de muñeca

Lo que hace es adoptar una posición confortable, y de la mano quedando en una postura denominada “de péndulo”.

Brazo estirado

Se balance el brazo y pasa a romperse la muñeca hacia atrás sobre la propia bola.

Recuperación de la postura

Aquí se estiran las rodillas y a la vez se rompe la muñeca hacia el interior para que se permita lanzar la bola al objetivo.

Lanzamiento

En este tipo de fase se tiene que salir de la bolsa entre los dedos que fueran a impulsarla hacia el propio objetivo.

Beneficios de la petanca

Vamos a ver los beneficios del juego de petanca, que son bastantes y diferentes:

Como las reglas de este deporte no son complejas, lo cierto es que todo el mundo puede llegar a aprenderlas de forma rápida, pudiendo comenzar a jugar y disfrutar desde el primer día. Se necesita un esfuerzo físico reducido, lo que hace es que pueda practicar a todas las edades.

Ayuda a la socialización

Se juega con un par de equipos, que se forman desde una hasta tres personas, incentiva el hablar o socializar con más personas.

Pensemos que este aspecto es de lo más destacado de cara a sacar del aislamiento a bastantes personas, en especial las mayores, que no acostumbran a hablarlo con bastantes personas en el día.

Este es un aspecto de lo más destacado, al sacar del aislamiento a bastantes personas, de cara que no acostumbran a hablar con bastantes personas durante el día.

Hay que tener en mente que se desarrolla en el aire libre, por lo que se obtiene al practicar la totalidad de beneficios al realizar actividades al aire libre.

Se necesita una puntería pero de igual forma estrategia y concentración, lo que es de gran ayuda para el ejercicio de la mente. La puntería se puede ejercitar y mejorarla con la práctica de dicho deporte.

Es posible jugar sin tiempo, con excepción de algunas competiciones, lo que hace de este deporte sea tranquilo.

Pensemos en que se aconseja un leve calentamiento para poder evitar el que haya pequeñas lesiones cuando se hagan los movimientos para el tiro y agacharse, en especial en las personas mayores.

La petanca se puede decir que es todo un mundo y de lo más increíble. Existen multitud de tiendas en las que se pueden adquirir toda clase de petanca, accesorios y ropa de petanca.

Esperamos que este artículo sirva para que cada vez más gente lo practique.

Relacionados

Scroll al inicio