Los Mejores Carnavales del Mundo

La última vez que hablé con mis amigas para pensar en la escapada perfecta, todas pensamos que visitar los mejores carnavales del mundo podía ser la opción más emocionante y divertida.

Nos llevaría un par de años finalizar nuestro pequeño proyecto de escapada, pero a todas nos apetecía un proyecto a largo plazo, y más si era para conocer las mejores fiestas de carnaval del mundo.

Una de mis amigas conocía La Casa de los Disfraces, una tienda de disfraces online con un amplio catálogo en cuanto a géneros y temáticas donde se puede encontrar cualquier disfraz que necesites.

Así que recurrimos a esta tienda online para comprar nuestros trajes adaptados a cada ocasión y a cada una de las diferentes tradiciones de Carnaval en las diferentes partes del mundo que íbamos visitando.

De este modo, conocíamos cada país por su forma en que celebran esta particular y divertida fiesta, muy diferente de unos países a otros, pero en todos con el denominador común del máximo disfrute.

Los Mejores Destinos de Carnaval de Brasil a Cádiz

Nuestra primera elección la teníamos clara, no podía ser otra que los Carnavales de Río de Janeiro.

Unos Carnavales donde carrozas, disfraces, color y música se dan de la mano a ritmo de samba. Desfilar por Sambodromo en medio de una multitud de personas venidas de todas partes del mundo.

De hecho, estos Carnavales suelen reunir cerca de 5 millones de personas, de los cuales 1 millón suelen ser turistas.

Después de este viaje a Brasil queríamos seguir con la elegancia y belleza del Carnaval en Venecia.

Máscaras, trajes de época y escenarios de ensueño visten sus canales los días de carnaval. Una tradición que se remonta a finales de la Edad Media y llegó a su máximo esplendor en los Siglos XVII y XVIII. Una de las cosas que más nos gustaron fueron sus espectaculares desfiles en la Plaza de San Marcos.

Uno de los destinos que descubrimos al investigar sobre las diferentes Fiestas de Carnaval por todo el mundo fue el de Oruro. Se trata de una de las Fiestas de Carnaval más peculiares y espectaculares, no solo de Latinoamérica sino del mundo entero.

Declarado en 2001, Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco, la ciudad boliviana celebra una fiesta mitad religiosa, mitad pagana que mezcla tradiciones indígenas y españolas.

Para aprovechar nuestro viaje al otro lado del océano no podíamos evitar pasarnos por Nueva Orleans y conocer su famoso Mardi Gras -o Martés Graso-, nombre con el que es conocido el Carnaval de Nueva Orleáns. Con una clara influencia francesa, los colores púrpura, verde y dorado simbolizan justicia, fe y poder.

Estos colores están muy presentes en toda la puesta en escena en la que es una de las citas imprescindibles en el estado de Luisiana, una tradición que se remonta a principios del Siglo XVIII. Fue una experiencia increíble recorrer las calles de la América profunda, escuchando acento sureño y vestidas de púrpura y dorado.

Una vez de vuelta, ya solo nos quedaban los carnavales más cercanos empezando por el de Notting Hill, que tiene lugar el último fin de semana del mes de agosto. Se trata de un festival que viene de mediados de la década de los 60 de la mano de inmigrantes, sobre todo jamaicanos, así que conserva ese aire tropical propio del estilo jamaicano.

Entre plumas y vestidos más propios de cualquier enclave caribeño que de las calles de Londres, Notting Hill es todo un espectáculo, más si cabe, por desarrollarse en las lluviosas calles de la ciudad de los Beatles.

Y como no podía ser de otra manera nuestra guinda del pastel la dejábamos para el final. Nuestros carnavales más cercanos y conocidos, el de Cádiz y el de Santa Cruz de Tenerife.

Empezamos por el de Cádiz, una de mis regiones favoritas para veranear que se transforma con la llegada del Carnaval. Entre la mordacidad de las tradicionales chirigotas, las composiciones musicales que repasan los temas más candentes.

Los Carnavales de Cádiz son sin duda una de las citas imprescindibles, no solo para amantes del Carnaval sino también para quienes quieran asistir a una de las fiestas más originales y divertidas del mundo.

No hay nada más curioso que su centenario concurso de coplas, coros, comparsas y cuartetos que actualmente se celebra en el Gran Teatro Falla, uno de los acontecimientos de mayor interés no solo entre gaditanos sino para todo interesado en pasar unos días únicos.

Para finalizar nuestra aventura de Carnaval, Santa Cruz de Tenerife. En la calidez de sus playas y la agradable vista de sus paisajes de color tierra. No podía ser de otra manera, en la que ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional y que aspira, como el de Cádiz en convertirse en Patrimonio de la Humanidad.

Relacionados

Scroll al inicio