Desde hace unos años en todo el mundo venimos viviendo un cambio de mentalidad hacia una forma de vida más sana y saludable que hace que hoy en día, cuando salimos por cualquiera de las calles de nuestras ciudades veamos a cada vez más gente practicando alguna actividad deportiva, siendo las más comunes o las que más están de moda, caminar, salir a correr o como ahora le llamamos hacer running, practicar ciclismo, echar un partido de fútbol o de baloncesto entre amigos o jugar al tenis y al pádel, entre otros. Sea cual sea la opción que hayamos escogido, lo cierto es que, si hacemos ejercicio de forma continuada en el tiempo, al medio y largo plazo obtendremos una serie de beneficios que mejorarán considerablemente nuestra calidad de vida y con ello, nuestra vitalidad y nuestra capacidad de afrontar retos que hasta entonces nos parecían complicados.
Ahora que llega el verano somos muchos los que comenzamos a practicar algunas actividades físicas y aunque este hecho está muy bien, lo cierto es que no debería de ser tan solo algo típico del verano, ya que, si mantenemos esta costumbre durante todo el año, obtendremos unos beneficios para nuestra salud tan importantes como son los psicológicos que a continuación os desgranamos:
- Mejora nuestra autoestima y nuestra autoimagen.
- Reduce de forma considerable el aislamiento social a la vez que nos rebaja el nivel de tensión y estrés que acumulamos.
- Nos reduce un nivel muy importante para nuestra salud, el de la depresión y a la vez, ayuda a que nos relajemos considerablemente.
- Aumenta nuestro estado de alerta frente a amenazas externas.
- Incrementa también nuestro bienestar de forma general.
- Disminuye de forma significativa el número de accidentes laborales al aumentar el estado de alerta.
- Reduce de forma notoria nuestra agresividad, angustia, ira… y otros factores negativos.
Pero lo cierto es que estos beneficios tan buenos para nosotros mismos y nuestra salud, o lo que es lo mismo, nuestro bienestar físico, social y mental no se quedan ahí ya que existen otros beneficios biológicos tan importantes como:
- Reducción de la sensación de fatiga ya que a medida que pasan los días, si seguimos ejercitándonos, nos cansaremos cada vez más tarde y recuperaremos con una mayor facilidad.
- Aumento del tono y la fuerza muscular.
- Nos ayudará a controlar e incluso reducir nuestro peso.
- Incrementará o mantendrá, en función del ejercicio que hagamos, nuestra densidad ósea.
- Mejoraremos nuestra forma y resistencia física a la par que seremos capaces de regular las cifras de nuestra presión arterial.
- Mejoraremos la resistencia de nuestro organismo a la insulina.
- También mejorará de forma considerable nuestra flexibilidad y movilidad en las articulaciones.
Es por ello por lo que la práctica de actividades deportivas es algo que debemos de hacer todos con asiduidad puesto que supone un gran cambio en nuestro cuerpo, el cual lo agradecerá ya que nos estamos preocupando por él y a su vez, por nuestro futuro ya que cuando tengamos una edad más considerable, agradeceremos que nos hayamos mantenido en forma, puesto que es una de las formas más fáciles de evitar enfermedades y problemas futuros.
Ahora bien, debemos practicar ese deporte escogido con cabeza ya que una lesión podría traernos problemas mayores. Según Centro Avance, un centro de fisioterapia en Murcia, la mayor parte de lesiones por deporte que tratan a diario son de aficionados con poca experiencia y formación. Aquí os dejamos las lesiones más comunes.
Al comienzo del post os hemos hablado de algunos de los deportes que más se practican cada día en nuestro país, sin embargo, estos no son los únicos ya que existen otros muchos, como los de invierno, los cuales no hemos mencionado ya que solo se practican en una época concreta del año, no obstante, es cierto que también suponen una buena forma de ejercitarnos y disfrutar de la naturaleza de una forma sostenible. En este mismo ámbito de respeto, tenemos el caso del yoga, un ejercicio que nos aporta flexibilidad muscular, bienestar espiritual, fortaleza para practicar otros deportes, conexión con el medio ambiente… por lo que practicarlo, es una de las mejores opciones que podemos tomar.
Opciones para practicar deporte en invierno o días complicados
El deporte es algo que podemos practicar a lo largo de todo el año, con independencia de que sea invierno, llueva o nieve y es que, por suerte, en nuestro país disponemos de una gran cantidad de centros de entrenamiento personal que nos ofrecen sus instalaciones para que podamos seguir disfrutando del ejercicio físico. Uno de los mejores centros de España es el CEP El Zoco, que cuenta con una de las mejores instalaciones de nuestro país completamente equipada para la práctica deportiva y con los mejores profesionales como asesores.