Viajar en coche

Winter Drive

En este blog adoramos viajar. Da igual que estemos fuera dos días que dos semanas porque lo importante es cambiar un poco de aires. Ahora bien, hay que viajar con seguridad. La semana pasada me fui a pasar unos días al sureste de la península y la gota fría nos sorprendió allí con tan mala para que nuestro limpiaparabrisas, que ya estaba en mal estado, cedió a la fuerza del agua. Tuvimos que parar el coche y no veíamos absolutamente nada. Acabé comprando por Internet otras escobillas limpiaparabrisas que llegaron al día siguiente al hotel y me salvaron del apuro así que os recomiendo la web a la que os redirecciono por si os veis en un apuro parecido.

Esta situación me hizo pensar en que a veces, sin apenas darnos cuenta, ponemos nuestra vida en peligro o nuestra integridad física al no tomar las medidas de seguridad que deberíamos. La pregunta por tanto es ¿Cómo viajar seguro si te vas de puente en coche? Obviamente yo no soy ninguna experta, pero tras vivir la mala experiencia y el agobio que tuvimos en tan sólo unos minutos me he informado mucho y creo que puedo ayudaros con algunos consejos.

Para empezar lo primero es revisar tu vehículo, sólo uno de cada e conductores lo hace antes de emprender un viaje largo. Algunos acudirán a su taller de confianza para que les hagan una revisión rutinaria pero a otros esto puede suponerles exceder el presupuesto del viaje y al final acaban pasando por alto este paso vital para su seguridad así que vamos a ver qué podemos hacer para revisar el coche nosotros solos que, aunque a lo mejor no es tan efectivo como que lo haga un profesional, siempre será mejor nada.

Antes de nada siéntate frente al ordenador y planifica bien el viaje. Normalmente hay webs donde te hablan incluso del estado de las carreteras así que no tienes excusas para entrar en Google y empezar a buscar información útil para tu viaje. Es más, planificar bien tu ruta de viaje puede ayudarte a evitar atascos tomando vías alternativas y agilizando tu trayecto.

Una vez hecho eso vamos con la revisión del vehículo. Las comprobaciones rutinarias no hay que olvidarlas así que empieza por el estado de la batería, la previsión de los neumáticos (vigila la profundidad del relieve), los niveles de refrigerante y el agua de los limpiaparabrisas (así como su buen funcionamiento. Revisa también las luces, no sólo si llevas alguna lámpara fundida, sino también que la luz no vaya demasiado elevada ni demasiado baja. Normalmente todos los coches tienen un regulador pero dependiendo del modelo está en un lugar u otro así que revisa tu manual de instrucciones para localizarlo.

Asegúrate también de que tienes triángulos de emergencia, chaleco reflectante, una rueda de repuesto en buen estado, gato, llave para las tuercas de las ruedas y, por supuesto, el número de teléfono de asistencia en carretera de tu seguro.

Durante el viaje respeta las normas y señales de tráfico (esto es obvio pero hay gente que se piensa que cuando está de vacaciones los guardias civiles también y se pasa las normas por donde no brilla el sol). Evita el exceso de velocidad, no bebas y no tomes medicamentos que puedas disminuir tu capacidad de reacción. Y si el viaje que vas a realizar es lago acuérdate de hacer descansos cada dos horas o 200 kilómetros, sobre todo si viajas con niños, y toma, de vez en cuando, una café o refresco con azúcares y cafeína, esto te mantendrá alerta. Y, nunca, nunca, nunca te obsesiones con la hora de llegada. Ya llegarás cuando tengas que hacerlo, no te pongas nervioso y no te enfades por tonterías que puedan costarte la vida o un disgusto.

Relacionados

¿Por qué coleccionar porcelana española?

¿Por qué Coleccionar Porcelana Española? Una buena pregunta que podemos hacernos. Lo cierto es que las figuras realizadas en este material son de lo más admiradas por su gran belleza en todo el mundo,

Bucear en Lanzarote.

Lanzarote es famosa por sus asombrosas playas, que parecen sacadas de una película de ciencia-ficción, por su naturaleza volcánica, por los edificios creados por el arquitecto César Manrique, integrados en el entorno natural. Esa

Scroll al inicio